El sector de la industria oleodinámica y marina
La industria oleodinámica y marina se ocupa del desarrollo, la producción y el uso de sistemas hidráulicos y neumáticos, fundamentales para numerosos sectores industriales y aplicaciones marítimas. Estos sistemas utilizan fluidos especiales para generar y transmitir energía a través de cilindros, motores y otros componentes, garantizando un movimiento y un control precisos en máquinas complejas.
En el sector marino, los sistemas oleodinámicos son cruciales para la propulsión y el control de barcos y embarcaciones de varios tamaños, así como para operaciones offshore como perforaciones y elevaciones. La fiabilidad, la resistencia a los entornos marinos y la capacidad de manejar cargas pesadas son esenciales para estos sistemas.
La industria oleodinámica y marina se caracterizan por un desarrollo tecnológico continuo para mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y aumentar la seguridad operativa. Es un sector dinámico que integra innovaciones en materiales, diseño y automatización para responder a las necesidades de un mercado global cada vez más sofisticado y regulado.

El intercambiador de calor en la industria oleodinámica y en la marina
Industria oleodinámica
El intercambiador de calor de placas es esencial en la industria oleodinámica para la refrigeración de fluidos hidráulicos. Compuesto por placas metálicas finas y corrugadas, ofrece una amplia superficie para el intercambio de calor, mejorando la eficiencia. El fluido caliente fluye entre algunas placas, mientras que el fluido refrigerante fluye entre otras, lo que permite la transferencia de calor sin mezclarse.
Este tipo de intercambiador, compacto, modular y con un mantenimiento sencillo, garantiza una alta eficiencia energética, contribuyendo a mantener las temperaturas óptimas de funcionamiento, asegurando así la operatividad, la seguridad y la longevidad de los sistemas oleodinámicos.
Industria marina
En la industria marina, los intercambiadores de calor son fundamentales para gestionar la temperatura de los distintos sistemas a bordo de los buques, como motores, generadores y sistemas de climatización.
Los intercambiadores de calor de placas son especialmente apreciados por su eficiencia y compacidad. Se utilizan para enfriar fluidos de motores y turbinas, utilizando agua de mar como refrigerante. Gracias a su estructura modular y a la facilidad de mantenimiento, garantizan un funcionamiento fiable, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y mejorando la eficiencia energética general de los barcos.